Al visitar en el MARCO la exposición "Citadinos", del fotógrafo norteamericano Spencer Tunick, me pareció estético en varias de las fotografías el manejo de los desnudos en contraste con la ciudad. Considero que algunas de las composiciones son buenas; sin embargo, no encontré en ellas una explicación más allá de la de la privacidad del desnudo -como foco de atención- llevado al escenario púbico.
No encuentro un respaldo auténtico que dé valor a las fotografías de la exposición, y aunque las re-interpretaciones de las obras de la colección Andrés Blaisten son, en general, creativas, cabría preguntarse qué de nuevo intenta decir la foto que no lo haya dicho ya la pintura; el cómo se construye -o no- un discurso al mudarla del lienzo a la impresión, y si éste puede llegar más allá de la estética y del juego de la creatividad o la "ocurrencia" intrascendente.
Por último, considero que el video proyectado en la exposición fue un recurso que se desaprovechó, enfocándose en aspectos sin mayor importancia que caricaturizaban la experiencia de las "sesiones de fotos" de modo superficial, hablando poco o nada de aquello que realmente podía integrar mejor al espectador en una interpretación más profunda de la obra de Tunick.
La exposición deja claro que se necesita algo más que un cuerpo desnudo, una ciudad de fondo y una cámara fotográfica para construir un discurso congruente y un diálogo significativo entre el artista, la obra y el espectador.
Dalinda Peña Habib.
No hay comentarios:
Publicar un comentario