![](http://www.turismoentucuman.com/uploads/editor/images/Empresas/museo_timoteo_navarro1.jpg)
Podría pensarse que ya se han dado pasos importantes en dicha materia. De acuerdo. El problema sería ¿cuántos? Los museos chicos, sobre todo en provincia, permanecen en el olvido. Y podríamos abrir un poco más el cuestionamiento y hablar también de otro tipo de empresas culturales que se han vuelto depositarios obsoletos de conocimiento anquilosado o meras bodegas de patrimonio cultural; si pensamos en los museos mexicanos, apuesto a que usted conoce mínimo tres o cuatro que caben en la descripción. Podríamos hablar también de un cierto monopolio del patrimonio, donde algunos museos de la ciudad concentran en sus paredes grandes acervos - o las mejores exposiciones- mientras dejan a los otros en el olvido.
Ideal sería aprovechar este espacio para el diálogo y la pluralidad, y recordar que el museo debe ser revolucionario en el sentido de mantenerse siempre dinámico, crítico e incisivo.
Emmanuel Godínez Burgos
No hay comentarios:
Publicar un comentario