![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimxMIogGeVKnS7aI761l8FqfV0ft9JiHfZ_DLLkdXtnj7pNKdY6Iof-5D6Iny3CDp2_nIoCuR71WafNSXepKTZF3FQqapZACR8OEIKGGiLkxB29uWaH6tIZehyphenhyphenlZBUJ_YpjVQEhjnjhSG3/s320/annette-messager-annette-008.jpg)
martes, 18 de mayo de 2010
Annette Messager
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimxMIogGeVKnS7aI761l8FqfV0ft9JiHfZ_DLLkdXtnj7pNKdY6Iof-5D6Iny3CDp2_nIoCuR71WafNSXepKTZF3FQqapZACR8OEIKGGiLkxB29uWaH6tIZehyphenhyphenlZBUJ_YpjVQEhjnjhSG3/s320/annette-messager-annette-008.jpg)
Annette Messager es una productora con innovación joven, en el cual se pensaría que a su edad se vería otro tipo de exposición a la que estamos acostumbrados; sin embargo muestra otro panorama y las diferentes posibilidades, una percepción desigual de lo que hoy rn día llamamos arte contemporáneo, una producción rica sin tradición o lo típicamente visto a lo que designaba a un espacio museístico. Va transformando sus ideas hasta el resultado de lo que nos muestra, una productora original y única, que reúne las herramientas existentes como dibujo, fotografía, video, acuarela, bordado, etc.; para así realizar su propio arte. Junto con una combinación de lo cotidiano como los peluches, vestimentas, animales y el ser humano o simplemente recordarnos en la obra Casino (2005) al famoso pinocho, haciendo referencia el interior de una ballena y en el cual transforma el espacio como espectador. Es una exposición impar y atractiva que invita a recordar un poco, dejándome un sabor infantil en un mundo de fantasía y realidad, incita a transformar por un momento la percepción de las cosas y a estimular la imaginacíon, otorgando sensaciones de horror, felicidad; un sinfín de sentimientos encontrados, una experiencia desighual que transmite a cada uno de los espectadores.
Además de representar en su arte un mundo de sueños y realidades, la productora francesa vincula su trabajo con el arte feminista que pretende ser diferente tratando otra singularidad y pluralidad de temas, dejando por detrás la tradición del arte. Es una manifestación que transpasa y conduce a un conocimiento con el yo interior, una exploración y una crítica desde la percepción de un arte feminista.
Francia Perales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario