martes, 20 de abril de 2010
Una analogía de la percepción visual
La exposición del productor Hugo Lugo, debo de decir que es acertada, chiquita, en pocas palabras es una exposicion representativa de lo que ha hecho y hace el artista.
En cuestiones de la museografía una vez mas la iluminacion fallò, pero a la hora de observar la obra la luz es lo que menos que importa, pues muestra el proceso de la obra, cuestiona el pensamiento en una escena cotidiana y objetos comunes. Muestra un arte complaciente que te agrada, que no incluye al compromiso. Juega con el espectador, por eso es una exposicion divertida, por que siempre hay una interaccion entre la obra y la persona que esta observando.
Todo el desarrollo de la obra, el proceso lo utiliza como una analogía de la percepcion visual, pues con el dialogo que hay en su obra genera la manipulacion de la percepcion que hace una forma distinta de persivir la obra, en ese proceso hay una interaccion y un dialogo ese es el resultado del por que se me hizo divertida la exposicion.
-Beatriz Adriana Rivas Palacios
En cuestiones de la museografía una vez mas la iluminacion fallò, pero a la hora de observar la obra la luz es lo que menos que importa, pues muestra el proceso de la obra, cuestiona el pensamiento en una escena cotidiana y objetos comunes. Muestra un arte complaciente que te agrada, que no incluye al compromiso. Juega con el espectador, por eso es una exposicion divertida, por que siempre hay una interaccion entre la obra y la persona que esta observando.
Todo el desarrollo de la obra, el proceso lo utiliza como una analogía de la percepcion visual, pues con el dialogo que hay en su obra genera la manipulacion de la percepcion que hace una forma distinta de persivir la obra, en ese proceso hay una interaccion y un dialogo ese es el resultado del por que se me hizo divertida la exposicion.
-Beatriz Adriana Rivas Palacios
Etiquetas:
Hugo Lugo,
La superficie del precipicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario