
Esta pieza de Hirst me hace pensar en alguna de las piezas de Gabriel Orozco, igual que en mingitorio de Duchamp y las ideas que tenia el pos-modernismo donde la pieza no es lo importante, sino mas bien toda la idea y proceso que hay detrás, ya que la sociedad donde se encuentran es de un constante cambio, empieza a dejar mas libre el camino a las nuevo y se hace mas permisible con las ideas polémicas o excéntricas de los individuos que toman un control de conceptos conocidos pero no muy explorados. El ver algo manejado de esta forma suele acercarte a tus sentidos mas básicos, miedo, risa, asombro, desagrado, repulsión, pero funciona por lo mismo que la sociedad le da difusión y las personas indicadas un renombre que lo convierte en algo consumible y tan grande como para llegar a venderse en 10 millones de dólares solo por una idea y el renombre que tiene, pero esa es la forma que tiene esta nueva sociedad consumista y artificial que solo busca la representación y el renombre aun siendo en algo tan sin imaginación como es un tiburón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario