![](http://i92.photobucket.com/albums/l2/bodegadeartes/Escher.jpg)
Actualmente la educación en el arte se sigue instruyendo como materia optativa, co-curricular o de relleno como si fuese de menor importancia que las demás cuando debería de tener las mismas posibilidades que las démas. Una de las maneras en que podrían hacerse sería implementándolas poco a poco en todos los niveles, para así ir acostumbrando a la sociedad y de esta forma ir abriendo más posibilidades de desarrollo dentro de este ámbito.
Por otra parte, la estructuración de los programas formadores de la educación universitaria tiende a ser errónea para la formación de un artista, pues otorga una mezcla de disciplinas dentro de esta área o los que pretenden ser artistas tienen una idea equivocada sobre la educación de la universidad, pensando que al graduarse u obtener un título podrían ser artistas, cuando el que tienen las habilidades, la actitud y la aptitud sobresaltara. También, considero que esta labor no es solo responsabilidad de las autoridades o de los maestros encargados de estos trabajos, sino que esto es un compromiso constante del alumno a la par con el maestro, ya que a veces al alumno le falta motivación sobre lo que realiza o la falta de apasionamiento por lo que a veces no sabe si lo que realiza es verdaderamente lo que le gusta hacer o no. Por otro lado, el maestro, que es una parte fundamental para el desarrollo del estudiante, a veces considera a enseñar o a emitir su opinón con forme a su agrado o la forma de realizar su trabajo personal, con lo que va restringiendo al alumno sin darle la oportunidad de que vaya desarrollando sus propias habilidades sin ser la copia barata de su maestro; así este tiene una forma equivoca de instruir.
Se debe de considerar profundamente un ejercicio de reorganización y reestructuración sobre la forma en que se instruye la educación en genreal, y enseñar realmente lo básico para poder combatir la vida en un futuro. Sobre las escuelas de arte, al igual se debe buscar opciones e implementarlas, encontrar la manera de armonizar entre el maestro y el alumno, dejar de calificar con la escuela del 1 al 10 y mejor transmitir técnicas que brinde un mejor desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario