martes, 20 de abril de 2010
Lo tradicional a un lado
En la exposición “La superficie del precipicio” del artista Hugo Lugo, podemos ver como con un trabajo que parece ser tan sencillo se logran excelentes resultados. Al decir sencillo me refiero a que en su obra no vemos una saturación de elementos, si no que todo es muy claro. En su forma de trabajar podemos ver que utiliza mucho la ilustración, también la forma en como se apega a sus bocetos y estos terminan siendo parte complementaria de la obra al ponerlos juntos. De la misma forma el hecho de usar la pintura para este tipo de obras, de cierta forma nos muestra como no quiere dejar lo tradicional a un lado y busca como unirlo con lo que podemos llamar arte contemporáneo.
Algunos elementos que llamaron mi atención y no puedo dejar a un lado es el hecho de que el lienzo simula una hoja de papel, ya sea en blanco, rayada o membreteada, es algo que no se ve todos los días pero que complementa de muchas maneras la forma en que el artista trabaja. Por otro lado también están las perforaciones en la obra, como las usa para crear una composición mas dinámica y diferente, y el hecho de utilizar objetos comunes como el ticket del museo, los chocolates, la regla o el lápiz convertido en tallo me da la sensación que experimenta con cosas común y corrientes del uso diario y estas le dan el resultado perfecto para la composición de sus obras.
Por otro lado la curaduría de la exposición me pareció excelente, siento que tuvo el numero preciso de obras, y esto con la obra del artista crea un resultado de tal manera que el espectador sale muy satisfecho al final de la exposición.
-María Patricia Linage Garza
Algunos elementos que llamaron mi atención y no puedo dejar a un lado es el hecho de que el lienzo simula una hoja de papel, ya sea en blanco, rayada o membreteada, es algo que no se ve todos los días pero que complementa de muchas maneras la forma en que el artista trabaja. Por otro lado también están las perforaciones en la obra, como las usa para crear una composición mas dinámica y diferente, y el hecho de utilizar objetos comunes como el ticket del museo, los chocolates, la regla o el lápiz convertido en tallo me da la sensación que experimenta con cosas común y corrientes del uso diario y estas le dan el resultado perfecto para la composición de sus obras.
Por otro lado la curaduría de la exposición me pareció excelente, siento que tuvo el numero preciso de obras, y esto con la obra del artista crea un resultado de tal manera que el espectador sale muy satisfecho al final de la exposición.
-María Patricia Linage Garza
Etiquetas:
Hugo Lugo,
La superficie del precipicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario