Al ver sus pinturas se me vinieron a la cabeza tres preguntas, la primera fue ¿por qué parecen recortes de revistas sus cuadros?, cada elemento estaba colocado uno arriba del otro, ningún espacio libre, hasta en el pequeño hueco de alguna esquina del lienzo había algo!!! Otra observación y segunda pregunta: ¿Por qué estaban planas sus pinturas? Por más que quería encontrar alguna perspectiva no podía, no había profundidad, con lo que empecé a cuestionarme si era un dibujo o una pintura, pues el contorno de cada elemento esta ba bien definido, y en el dibujo una de sus características es el contorno presente.
Ahora bien, creo que la curaduría parecía una oración donde Guillermo Sepúlveda idolatraba al artista, y en su discurso comentaba que se veía una evolución, pero para mi parecer tal evolución no estaba presente en su obra, hasta el mismo artista decía que había un cambio en su obra cuando recibió la influencia de haber estado en otro país (Chicago, USA), con todo ese argumento sólo mostraron en la exposición dos cuadros de su supuesta evolución o estancia en aquella ciudad. Regresando a las interrogantes, terminando de ver la exposición, me cuestioné por último, tercera pregunta: ¿por qué el contenido sexual en sus obras?, al principio pensé que era mi mente sucia la que veía algo que no era, sin embargo comentándolo con amigos, me di cuenta que no era mi mente sucia imaginando tal contenido, si no que de verdad sus cuadros en su mayoría tienen tal contenido, al igual que sus personajes masculinos están un poco afeminados y de igual manera los personajes femeninos estas masculinizados, eso sí, mostrando escenas de la vida cotidiana en el campo, con un elemento siempre presente: el perro.
Creo ciegamente que hubiera sido lo mismo ver o no ver la exposición, tal cual entre tal cual salí sin nada nuevo, comprobando una vez más que mientras alguien tenga el dinero y pague, puede exponer su obra en un museo.
YO HE ACUDIDO VARIAS VECES A LA EXPOSICION, CADA VES VEO LOS CUADROS DE UNA FORMA DIFERENTE, O LES ENCUENTRO COSAS QUE NO HABIA VISTO O ENCONTRADO. SU FORMULA PARECE SENCILLA, CASI DECORATIVA POR SUS COLORES. CREO QUE ACABA SIENDO ATRACTIVA CASI COMO UNA ARTESANIA REFORMULADA, NO POR ELLO CREO QUE CARESCA DE VALOR SINO TODO LO CONTRARIO. LO MAS POSITIVO QUE VEO ES QUE SIENDO OBSERVADOR TE LLEVE A EVADIRTE Y LLEVARTE A ESOS LUGARES CALIDOS, O FAMILIARES EN SENTIDO QUE LLEVA A RECORDAR COSAS DE NIÑO Y FAMILIA DE FORMA SENCILLA Y DIRECTA, COMO TAMBIEN A OTROS MAS ASPEROS U OSCUROS PERO INTERESANTES. PRESENTA UNA AMALGAMA DE SITUACIONES, UNA REALIDAD PARECIDA A UN SUEÑO, O DE VENIDO DE ESOS LUGARES. EL USO DE COLOR Y SOMBRA DANDO VOLUMENES Y PERSPECTIVAS A FIGURAS DE TRAZOS PLANOS ES INTERESANTE, ESE JUEGO DE ILUMINASION, CREO QUE ES ALGO MUY LOGRADO.
ResponderEliminarSI EL PERRO ESTA POR TODOS LADOS, O EL NAHUAL, EL SUYO. PUEDO DECIR QUE TE HACE CREER QUE SI, SI SE PUEDE LOGRAR DIBUJAR Y TRAZAR EN LIBERTAD Y LOGRAR OBRAS ATRACTIVAS, ALGUNAS A LO MEJOR REALMENTE SIN SENTIDO, PERO CON PUERTAS QUE PERMITEN A CADA QUIEN DARLE RUMBO, SI NO SIMPLEMENTE PERDERSE COMO ESPECTADOR EN LA VENTANA.
VAYAN Y VEAN DETALLES, USO DE LINEAS FINAS, QUE SE PIERDEN EN VOLUMENES GIGANTES, ATMOSFERAS DE FANTASIA AL BORDE DE LA REALIDAD POR SU FIGURATIVISMO REITERANTE, TEXTURAS DE PINCELADAS PUNTEADAS O GOLPEADAS A LA TELA DE LINO O ALGODON.
INTERESANTE Y ALEGRE, SALUDOS.