También la enseñanza sobre el arte (englobando todas las prácticas) se toma como si fuese una materia extracurricular que se va enseñando desde el pre-escolar, primaria, secundaria siendo de menor importancia y que va tomando otra forma en el nivel medio superior pasando a ser materias optativas hasta concluir tus estudios universitarios, etcétera.
Después de todo esto, siguiendo con la enseñanza sobre lo artístico en los diferentes niveles de educación, señalare las habilidades que se supone que se van desarrollando durante este trayecto, como lo es la danza que ayuda a la formación y al equilibrio del sistema nervioso; el teatro que beneficia a la expresión corporal humana, estimula y motiva; la música que desarrolla la capacidad de autoexpresión y formas de comunicación; y por último la expresión plástica que se enseña en el pre-escolar en el cual se desarrolla la capacidad de expresar e imaginar y que de alguna forma se contradice ya que los maestros van restringiendo al niño, de no salirse del contorno o pintar “bonito” , sin libertad y espontaneidad alguna para manifestarse. Pero que desgraciadamente a las personas encargadas sobre la educación toman al arte como segundo término, sin darle la misma importancia como las materias de historia, español o matemáticas que no se infunde de misma forma que estas otras elementos que son esenciales para el desarrollo humano que de alguna forma al igual que estas son complementarias para enfrentar a la vida.
Entrando en política, el gobierno despilfarra el dinero en otras cosas, en vez de invertir a la cultura y educación artística, de inculcar desde etapas tempranas sobre estas prácticas dándole importancia al igual que un deporte. Tal vez ya no educar a nuestros padres sobre esto porque ellos ya fueron enseñados de alguna forma al grado de algunos no dejar estudiar a sus hijos cierta práctica del arte; o que cuando se habla de arte nuestro pensamiento se va a un adulto sin creer que un niño lo pueda ejercer. Es por eso que se debe de poner más atención hacia la cultura dentro del país y a las poderosas personas encargadas de la educación, exigir una mejora dentro de la planeación de las clases de arte, a los capacitados sobre la materia y una mayor importancia hacia el arte mismo.
Francia Perales
No hay comentarios:
Publicar un comentario